III Encuentro Nacional de Montes de Socios
Estimado/a amigo/a:
Si estás leyendo estas líneas es porque cuestiones como los montes de socios, la propiedad colectiva, la gestión forestal, o el desarrollo rural, no te resultan ajenas, sino que te interesan.
Por eso te ha llamado la atención la celebración de III Encuentro Nacional de Montes de Socios, que tenemos previsto celebrar el próximo 3 de Agosto en la localidad de La Cuenca (Soria), con un programa de auténtico lujo.
Con la celebración de este tipo de encuentros periódicos, la Asociación Forestal de Soria persigue crear un foro de actualidad e intercambio de experiencias sobre este tipo de montes de carácter colectivo.
En este III Encuentro Nacional hemos pretendido sacar a la luz el interesantísimo trabajo que las distintas juntas gestoras creadas en nuestro país vienen desarrollando, no sólo en cuanto a implantación de un sistema de gestión forestal sostenible, sino por el plus que a esta actividad incorporan, poniendo en marcha distintos proyectos de connotaciones muy variadas que convierten el monte en un elemento de desarrollo y que contribuyen a fortalecer a la propia comunidad titular y a su entorno.
Será por tanto una jornada que seguro nos servirá de fuente de ideas y de inspiración, por lo que te animamos a acudir, incluso acompañado de familiares, interesados, o amigos.
En los archivos adjuntos te acompañamos el programa del Encuentro, junto con la relación detallada de horarios e intervinientes.
Si bien la asistencia es gratuita, precisamos por cuestiones organizativas que completes el formulario adjunto, para conocer el número de asistentes y poder llevar a cabo una mejor organización del evento.
El Estatuto también necesariamente debe recoger el criterio de incorporación de nuevos miembros, para lo cual las juntas gestoras pueden hacer valer cualquiera de las potestades que el apartado 4.b del artículo 27.bis de la Ley de Montes les otorga. Consecuentemente, a la Junta Gestora podrá pertenecer cualquier condueño que lo solicite; la acreditación de la condición de condueño se realizará atendiendo a los términos que estatutariamente se hubieran establecido.
Hemos realizado reservas para comer en el Camping de Abejar, a donde acudiremos con autobuses. El coste de la comida es de 15 euros que te cobraremos allí mismo. Disponemos de plazas limitadas, por lo que de nuevo te solicitamos que a través del formulario nos indiques si comerás o no con nosotros :
La realización de esta jornada es posible, además de porque es un tema que nos apasiona a todos y por eso colaboramos, por la ayuda de la Secretaría General de Reto Demográfico y de la Junta de Castilla y León.