La Póveda

El monte de la Póveda nombra a sus «Guardianes del Bosque»

Alguna vez os hemos hablado del monte de socios de la «Sociedad del Conde», en la Póveda de Soria. Allá, en la Sierra, en el Puerto Piqueras, donde la montaña soriana linda con La Rioja. Un pequeño pueblo de apenas 11 habitantes, con un monte de socios conformado por casi 500 condueños.

Una junta gestora que, año tras año tal día como hoy, celebra la Fiesta del Acebo, para reencontrarse y disfrutar como comunidad.

Una jornada en la que recorren juntos las tierras y paisajes que conforman su geografía y sus recuerdos; lugares que en su día compartieron con seres queridos, que incluso ya no están, y que hoy vuelven a visitar acompañados de nuevos amigos.

Tal cual nos indican, no es sin embargo un día triste o de añoranza, sino un día de absoluta felicidad, especialmente al ver cómo cada vez más niños les piden a sus padres venir y, al comprobar cómo cada vez más padres quieren que sus hijos alojen en su memoria ese día.

Así, consiguen que sus bosques de acebo, sus robles centenarios, se doten de una interminable cadena de guardianes que, generación tras generación, los visitarán y salvaguardarán.

En este 10 de diciembre de 2022, en el paraje de las Cebosillas, al pié del roble milenario y, rodeados de acebos y de un mágico cortejo de seres del bosque, han articulado solemnemente este compromiso nombrando a sus pequeños «Guardianes del Bosque».

Para que no se les olvide que las raíces de estos árboles guardan la memoria de quienes les enseñaron a amar estas tierras; puesto que estos troncos son un soporte seguro que a lo largo de su vida les recordará de dónde vienen; y porque la luz que inunda sus ramas siempre les servirá de guía allá donde vayan.

Amigos de La Póveda, recibid nuestra más sincera enhorabuena.

La Junta Gestora de la «Sociedad del Conde» podrá aprovechar el acebo de sus montes

La Junta Gestora de los montes de la Sociedad del Conde de La Póveda (Soria) ya puede aprovechar el acebo de forma controlada y sostenible después de que el pasado mes de noviembre obtuviera la autorización del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Soria.

La concesión de la autorización se considera como un gran logro, ya que a través de la poda se puede frenar el estado de degradación del acebal.

La poda, debidamente realizada, además de proporcionar jornadas de trabajo en la zona, contribuye al rejuvenecimiento de las matas de acebo. Con los restos obtenidos se confeccionan centros navideños, cuya venta permite la obtención de ingresos a la Junta Gestora, ingresos que al ser reinvertidos permiten a su vez abordar nuevos proyectos.

La obtención del permiso ha sido posible tras la redacción de un pormenorizado estudio de planificación, al objeto de garantizar la conservación y gestión sostenible del acebar, trabajo que ha sido encomendado a la Asociación Forestal de Soria.

La Junta Gestora de los montes de la Sociedad del Conde de La Póveda, a través de este logro, trasmite un claro ejemplo de cómo la constitución de una Junta Gestora permite a un colectivo de más de 400 personas llevar a cabo una gestión sostenible del monte y salvaguardar el patrimonio recibido de sus mayores.

La intervención es una muestra más de cómo a través de las juntas gestoras se pueden recuperar montes de socios que, con el éxodo rural, habían quedado en el más absoluto abandono.